CELEBRACIÓN
DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS
DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS
En esta celebración vamos a recordar y renovar nuestro bautismo.
¡¡Vamos a celebrar la VIDA NUEVA que Jesús, por su AMOR hasta el final, nos ha conseguido!!
¡¡Estamos unidos a Jesús por el bautismo, como el sarmiento a la VID!!
¡¡Jesús, fuente de AGUA VIVA, nos vivifica!!
¡¡Jesús, LUZ del mundo, ha vencido a las tinieblas!!
¡¡ALELUYA!! ¡¡ALELUYA!!
¿Qué tenemos que preparar?
Un paño negro, las cruces del viernes, los finales de las historias que hemos escrito, una vela grande, velas pequeñas, un recipiente con agua.
Celebración
- Nos reunimos en el rincón de oración, en círculo.
- Ponemos un paño negro y dejamos en él las cruces rotas y los finales de historias que hemos escrito.
- Escuchamos con mucha atención el final de la historia de la Pascua:
Al día siguiente amaneció el domingo.
El día más resplandeciente que el
sol.
El día lleno de luz, de la luz eterna
de la vida.
El día del paso de la muerte a la vida.
El día de la victoria de la vida nueva.
Dios Padre resucitó a su hijo Jesús
de entre los muertos, y el poder y la fuerza del Espíritu Santo lo
hicieron salir vivo del sepulcro.
Este es el día que hizo el Señor
Esta es la Pascua de la Resurrección y
de la vida eterna.
Alegrémonos todos en este día.
Esa madrugada muy muy temprano, unas
mujeres caminaban hacia el sepulcro llevando perfumes para poner en
la tumba de Jesús, en el cuerpo de Jesús muerto.
En el camino iban pensando quién nos
correrá la piedra tan pesada.
Pero cuando llegaron vieron que la
piedra estaba corrida y que Jesús no estaba en el sepulcro, el
sepulcro estaba vacío.
Se pusieron a llorar diciendo: ¿dónde
está nuestro Señor? ¿dónde han puesto su cuerpo? ¿quién se lo
ha llevado?
Un ángel del Señor se les apareció y
les dijo: ¿por qué buscáis entre los muertos al que está vivo?
No está aquí, ha resucitado.
Ellas, llenas de alegría, salieron al
encuentro de Jesús, que cuando las vio las saludó diciéndoles:
¡Alegraos, no temáis, soy yo, estoy
vivo!
Sus amigos, uno a uno, salieron a su
encuentro.
Uno a uno tuvieron que comprender que
la historia no había terminado en la muerte, que la historia no
termina en la muerte, que no hay muerte que pueda matar al Amor.
Que Jesús está siempre vivo entre
nosotros,
Vivo y resucitado cuando nos amamos.
El amor es más fuerte que la muerte.
El amor es más fuerte.
- Colocamos encima de las cruces, en el centro, una vela grande y la encendemos diciendo:
- Encendemos cada uno su vela de esta luz que está en el centro. Recordamos la luz que nos dieron en nuestro bautismo y que llevamos dentro para iluminar al mundo. Cantamos "seamos chispas de luz..."
- Echamos agua en un recipiente para recordar el AGUA de nuestro bautismo.
- Hacemos la señal de la cruz con el agua y cantamos.
- Terminamos cantando y bailando, uniéndonos a la fiesta del cielo y de toda la tierra, por la VICTORIA DE JESÚS.
Puedes descargar el texto de la historia del domingo AQUÍ
Gracias por preparar todo este trabajo para que nuestros niños/as y toda esta comunidad pueda celebrar la semana santa y la Pascua desde casa. Un fuerte abrazo
ResponderEliminar¡Me alegro mucho, Adriana! ¡Feliz Pascua!
EliminarUn abrazo grande